Nace en Monterrey, fray Servando Teresa de Mier.
Nace en Monterrey, fray Servando Teresa de Mier, quien se distinguió como doctor en teología y político, radical luchador liberal de la Independencia de México.
Leer másNace en Monterrey, fray Servando Teresa de Mier, quien se distinguió como doctor en teología y político, radical luchador liberal de la Independencia de México.
Leer másMuere Francisco Primo de Verdad y Ramos, precursor de la Independencia, asesinado en la cárcel del arzobispado en la ciudad de México.
Leer másMuere Fray Melchor de Talamantes, considerado precursor ideológico de la Independencia de México.
Leer másSe promulga el decreto de Miguel Hidalgo sobre la abolición de la esclavitud.
Leer másAniversario de la constitución del Ejército Insurgente Libertador.
Leer másBatalla del Monte de las Cruces. Los insurgentes, comandados por Hidalgo y Allende, derrotan a los realistas, mandados por el teniente coronel Torcuato Trujillo.
Leer másEl General José María Morelos decreta la abolición de la esclavitud, en Chilpancingo, Guerrero.
Leer másSe promulga el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, sancionado en Apatzingán.
Leer másSe funda el Colegio Militar en la Fortaleza de San Carlos, en Perote, Veracruz.
Leer másToma posesión Guadalupe Victoria, primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
Leer másNace José María Vigil, periodista, político, escritor e historiador jalisciense y destacado miembro del grupo liberal.
Leer másNace en la Ciudad de México, Vicente Riva Palacio, destacado político, escritor y militar liberal.
Leer másEl gobierno de Valentín Gómez Farías expide un decreto en el que establece la Biblioteca Nacional.
Leer másAndrés Quintana Roo, secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos, expide una circular a las autoridades de los Estados sugiriendo que se prohíba a los sacerdotes abordar materias políticas desde el púlpito.
Leer másSe hace cargo de la presidencia el general Nicolás Bravo, ante la renuncia de Antonio López de Santa Anna.
Leer másMuere Manuel Crescencio Rejón, jurista y político mexicano, creador del derecho de amparo.
Leer másPlan del Hospicio, pedía tres cosas: “destitución del presidente Arista, Constitución Federal y el regreso de Santa Anna”.
Leer másEl general Juan Álvarez es nombrado presidente interino de la República, en Cuernavaca, Morelos.
Leer másSon fusilados en Uruapan por las fuerzas imperialistas, José María Arteaga y Carlos Salazar, liberales que combatieron en la revolución de Ayutla, Reforma e Intervención Francesa.
Leer másEl general Porfirio Díaz obtiene el triunfo en la Batalla de la Carbonera sobre una fuerza de 1,500 elementos, en su mayoría austriacos.
Leer másEl H. Congreso del Estado de Oaxaca da a la Ciudad de Oaxaca la denominación Oaxaca de Juárez.
Leer másEl oaxaqueño José Vasconcelos asume la titularidad de la naciente Secretaría de Educación Pública (SEP) desde la cual crea la cruzada alfabetizadora y educativa más importante de nuestra historia consistente en: incremento del número de maestros, impulso a la educación popular, creación de escuelas rurales.A él se adjudican bibliotecas, ediciones de libros de literatura universal,…
Leer másAniversario del nacimiento de Francisco I. Madero.
Leer másNace Martín Luis Guzmán, revolucionario, político y destacado escritor chihuahuense, autor de La Sombra del caudillo y El Águila y la serpiente.
Leer másNace en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Emilio Portes Gil, presidente de México de 1928 a 1930.
Leer másNace Nabor Bolaños, revolucionario y educador, quien en 1927 definió las bases para la creación del Instituto Politécnico Nacional.
Leer másMuere en la ciudad de México, Manuel Romero Rubio, político liberal, suegro de Porfirio Díaz.
Leer másCon la asistencia del presidente Porfirio Díaz se inaugura el Teatro Juárez de Guanajuato.
Leer másFrancisco I. Madero promulga el Plan de San Luis, en el que convoca a tomar las armas para derrocar al gobierno de Porfirio Díaz.
Leer másSe celebran las elecciones para la Presidencia de la República, Francisco I. Madero triunfa.
Leer másFélix Díaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Francisco I. Madero.
Leer másAsesinato del senador chiapaneco Belisario Domínguez, crítico y opositor del gobierno de Victoriano Huerta.
Leer másInician las sesiones de la Junta Revolucionaria convocada por Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.
Leer másSe elige la mesa directiva de la Junta Revolucionaria carrancista.
Leer másLa Convención de Aguascalientes se declara soberana.
Leer másLos zapatistas se integran a la Soberana Convención Revolucionaria.
Leer másSe funda el Partido Liberal Constitucionalista, que lanzó la candidatura de Venustiano Carranza para Presidente de la República.
Leer másEl general Francisco Villa, después de reunir nuevamente a sus tropas y en calidad de guerrillero, ataca y toma Ciudad Camargo, Chihuahua.
Leer másJosé Vasconcelos presenta el Proyecto de Ley para la creación de una Secretaría de Educación Pública Federal.
Leer másMuere el genio de la electricidad, Thomas Alva Edison.
Leer másMuere en la Ciudad de México el músico Gustavo E. Campa, considerado el iniciador del estilo francés de la música en México.
Leer másSe crea la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Leer másSe funda la Sociedad Mexicana de Antropología.
Leer másSe funda El Colegio de México, institución pública dedicada a la investigación y enseñanza superior.
Leer másSe emite el decreto que establece la versión oficial del Himno Nacional Mexicano.
Leer másMuere el general Plutarco Elías Calles, general revolucionario y Presidente de México entre 1924 y 1928.
Leer másLa mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos conforme a las reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales. Quedó capacitada para ejercer su voto y postularse en puestos de elección popular.
Leer másEnrique Flores Magón, nacido en Teotitlán del Camino, Oaxaca, fallece a los 77 años en la ciudad de México.Destacó como un importante redactor del Programa del Partido Liberal Mexicano, editor del periódico Regeneración y organizó la red para la distribución de este diario en México.
Leer másMuere Manuel Ávila Camacho, Presidente de México de 1940 a 1946.
Leer másEl gobierno de Estados Unidos, a través de su presidente Lyndon B. Johnson, hace entrega a México de la porción territorial denominada “El Chamizal”.
Leer másAniversario de los caídos en la lucha por la democracia de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
Leer másMuere el general Lázaro Cárdenas del Río, revolucionario y Presidente de México de 1934 a 1940.
Leer másDía Internacional para la Eliminación de la Pobreza.
Leer másMéxico firma su adhesión a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Leer másMéxico firma su adhesión a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Leer másEl satélite mexicano de comunicaciones Solidaridad II es colocado en órbita.
Leer más