El Caldo de Piedra es Patrimonio Cultural
La LXIV legislatura constitucional del estado libre y soberano de Oaxaca declara al caldo de piedra, como patrimonio cultural intangible del estado de Oaxaca”.
La LXIV legislatura constitucional del estado libre y soberano de Oaxaca declara al caldo de piedra, como patrimonio cultural intangible del estado de Oaxaca”.
La Casa Antelo inicialmente fue parte del huerto del Convento de Santo Domingo Soriano establecido en 1529. Al convertirse en propiedad de Miguel de Bustamante, constó de una casa de…
Mercados tradicionales de Oaxaca, así como todas las manifestaciones culturales y las producciones endémicas que convergen en ellos, se declaran patrimonio biocultural colectivo intangible del estado.
Muere en esta ciudad la poeta e Hija Predilecta de Tuxtepec: Refugio Prats de Herrera, autodidacta y autora de obras como “Mirra”.
El coronel Manuel García Vigil se unió a la revuelta huertista.Fue fusilado entre las estaciones de ferrocarril de Lagunas y Almoloyas, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Fallece de manera repentina e inesperada Benito Juárez Maza (hijo de Benito Juárez García), a los 59 años de edad, en sus habitaciones en Palacio de Gobierno de Oaxaca, a causa…