Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala que consuma la independencia de México.
Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala que consuma la independencia de México.
Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala que consuma la independencia de México.
Agustín de Iturbide asume el mando militar del Ejército del Sur.
Nace en Pinal de Amoles, Querétaro, Tomás Mejía, militar conservador quien participó en la Guerra de Reforma.
Nace Juan N. Méndez, quien se distinguió como político y defensor de la patria contra los invasores estadounidenses y franceses.
Nace Ignacio de la Llave, general liberal y gobernador de Veracruz.
Muere fusilado en el cerro del Bellaco, en el actual estado de Guanajuato, el español Xavier Mina; se unió a la lucha por la Independencia de México.
Desembarca en Soto la Marina, hoy Tamaulipas, Francisco Xavier Mina, liberal español que luchó por la Independencia de México y fue fusilado en Guanajuato, en 1817.
Llegan a Tuxtepec las fuerzas del batallón de Hidalgo comandados por Manuel Mier y Terán, como parte de su travesía de Tehuacán hacia Coatzacoalcos.
Nace Manuel Orozco y Berra, quien se distinguió como ingeniero, periodista, abogado, funcionario público e investigador notable de la historia y la geografía.
Josefa Ortiz de Domínguez, fue aprehendida por los realistas ante su activa participación en el movimiento de Independencia.