Nace Manuel M. González, Presidente de México.
Nace Manuel M. González, Presidente de México, en cuyo gobierno se hace obligatoria la educación primaria.
Nace Manuel M. González, Presidente de México, en cuyo gobierno se hace obligatoria la educación primaria.
Antonio López de Santa Anna asume por primera vez la presidencia.
Nace en la Ciudad de México, Vicente Riva Palacio, destacado político, escritor y militar liberal.
Muere Ignacio López Rayón; encabezó la lucha a la muerte de Hidalgo, formó parte de la Junta Suprema Nacional, primer órgano del gobierno independiente, y del Congreso de Chilpancingo.
Aniversario del fusilamiento el General Vicente Guerrero en el ex convento dominico de Cuilápam de Guerrero, Oaxaca, a los 49 años. En el puerto de Acapulco, el comerciante genovés Francisco Picaluga invitó a Guerrero a una comida a bordo del bergantín El Colombo. Allí fue hecho prisionero y encadenado, mientras el navío levaba anclas con…
Nace en la Ciudad de México, José Tomás de Cuéllar, novelista, periodista y diplomático, autor de La linterna mágica.
Nace en la ciudad de Oaxaca el General Porfirio Díaz, sus padres fueron José Faustino Díaz y Petrona Mori.Ingresó al Instituto de Ciencias y Artes del Estado, para seguir allí la carrera de leyes; es allí donde conoce y entabla amistad con Benito Juárez, quien entonces dirigía el Instituto.
Nace José María Vigil, periodista, político, escritor e historiador jalisciense y destacado miembro del grupo liberal.
El Presidente Vicente Guerrero expide un decreto para abolir la esclavitud.
Nace Felipe Berriózabal, general que luchó en la Guerra de Reforma, y defendió la soberanía ante la invasión francesa.