Los generales liberales Jesús González Ortega e Ignacio Zaragoza vencen a Miguel Miramón.
Los generales liberales Jesús González Ortega e Ignacio Zaragoza vencen a Miguel Miramón, jefe conservador, en la batalla de Silao, Guanajuato.
Los generales liberales Jesús González Ortega e Ignacio Zaragoza vencen a Miguel Miramón, jefe conservador, en la batalla de Silao, Guanajuato.
Mediante la Firma del Tratado Mont-Almonte, México y España restablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a fines de 1856. A cambio del reconocimiento de España, el gobierno conservador reconoce la deuda con ese país.
El presidente Benito Juárez expide la Ley sobre días festivos civiles.
El Presidente Benito Juárez, expide la Ley sobre Matrimonio Civil.
El Presidente Benito Juárez, expide la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, por la cual todas las propiedades de la Iglesia pasan al dominio del Estado.
El Presidente Benito Juárez lanza un manifiesto anunciando las Leyes de Reforma.
Muere Valentín Gómez Farías, quien se distinguió como médico, político liberal precursor de la Reforma y Presidente de México de 1846 a 1847.
Nace el poeta Manuel José Othón, autor de “Idilio Salvaje”, uno de los poemas más representativos del país.
En Colima, el Presidente Benito Juárez designa a Santos Degollado general en jefe de las fuerzas de Occidente y Norte, durante la Guerra de Reforma.
Se constituye por decreto el distrito de Tuxtepec, con cabecera en la actual ciudad de Tuxtepec.