Muere en Álamos, Sonora, el General Antonio Rosales.
Muere en Álamos, Sonora, el General Antonio Rosales, liberal que participó en la batalla de San Pedro Sinaloa, en la que derrotó a los franceses.
Muere en Álamos, Sonora, el General Antonio Rosales, liberal que participó en la batalla de San Pedro Sinaloa, en la que derrotó a los franceses.
Nace Abraham González, jefe de la revolución maderista en Chihuahua y posterior gobernador de su estado.
El Congreso de Colombia declara a Benito Juárez “Benemérito de las Américas”.
Maximiliano de Habsburgo es recibido con un Te Deum en Córdoba, después de la fría recepción del pueblo de Veracruz el día anterior.
Muere combatiendo en Molino de Soria, Guanajuato, el general Ignacio Comonfort, jefe de la Revolución de Ayutla y primer Presidente con la Constitución de 1857.
Muere Juan José Martínez, “El Pipila”, insurgente de la Independencia de México.
Nace Belisario Domínguez, médico y político chiapaneco, quien como diputado alzó la voz contra el gobierno ilegítimo de Victoriano Huerta.
Se emite el decreto de extinción de las comunidades religiosas; las monjas son restituidas a la condición civil.
Nace Camilo Arriaga, liberal precursor de la Revolución mexicana.
Aniversario de la victoria sobre el ejército francés en Puebla, en 1862.