Fallece el Coronel Manuel García Vigil
El coronel Manuel García Vigil se unió a la revuelta huertista.Fue fusilado entre las estaciones de ferrocarril de Lagunas y Almoloyas, en la región del Istmo de Tehuantepec.
El coronel Manuel García Vigil se unió a la revuelta huertista.Fue fusilado entre las estaciones de ferrocarril de Lagunas y Almoloyas, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Muere fusilado en Mérida, Yucatán, siendo gobernador, Felipe Carrillo Puerto, quien tradujo al maya la Constitución y promovió la participación de indígenas y mujeres en cargos públicos.
Muere Doroteo Arango, conocido como Francisco Villa, caudillo de la Revolución Mexicana.
Ricardo Flores Magón murió en la cárcel de Leavenworth, en Kansas.No es posible comprobar la causa de su fallecimiento, pero, aunque hay quienes han afirmado que fue asesinado, se considera una posibilidad que haya muerto tras serle negada la atención médica, estando muy enfermo.Ricardo Flores Magón fue, innegablemente, un luchador, en primer lugar, por el…
Muere Ramón López Velarde, distinguido periodista, abogado, literato y poeta.
José Vasconcelos presenta el Proyecto de Ley para la creación de una Secretaría de Educación Pública Federal.
Se llevan a cabo las elecciones para designar Presidente de la República. Contienden Álvaro Obregón y Alfredo Robles Domínguez. El resultado favoreció a Obregón, quien fungió como primer mandatario de México entre 1920 y 1924.
Francisco Villa se rinde y depone las armas con la firma de los Tratados de Sabinas, pactados con el presidente interino, Adolfo de la Huerta.
Aniversario de la muerte de Venustiano Carranza, en 1920.
Se promulga el Plan de Agua Prieta, con el que inició un movimiento armado contra el gobierno del Presidente Venustiano Carranza.