Día de muertos, una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica.
Día de muertos, una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica. Tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003.
Día de muertos, una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica. Tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Se publica la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Se crea la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe.
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
Muere Valentín Campa, activista ferrocarrilero, luchador social, fundador del Partido Socialista Unificado de México y candidato presidencial.
Se emiten los lineamientos para la conformación y el funcionamiento del Consejo Nacional de Participación Social de la SEP.
Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999. Se estima que al menos el 43 por ciento de las 6 mil lenguas que se hablan en el mundo están en peligro de extinción.Tan solo en el estado de Oaxaca se hablan más lenguas que en todo…
Muere Guillermo Haro, destacado astrónomo mexicano que descubrió un cometa y varias estrellas; en 1963 recibió el Premio Nacional de Ciencias.