Se crea la Comisión Federal de Electricidad
Se crea la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública que provee electricidad a todo el país.
Se crea la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública que provee electricidad a todo el país.
Lázaro Cárdenas decreta la nacionalización de los ferrocarrileros por causa de utilidad pública y crea la compañía Ferrocarril.
Se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, primera universidad privada.
Muere en la Ciudad de México el músico Gustavo E. Campa, considerado el iniciador del estilo francés de la música en México.
Se inaugura el Palacio de Bellas Artes, con la comedia La verdad sospechosa.
Implanta el Presidente Abelardo L. Rodríguez el salario mínimo.
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción fue declarada monumento histórico de la ciudad; los campanarios que actualmente tiene no son los originales debido que fueron dañados por los sismos de 1928 y 1931.
Se reforma el Artículo 83 de la Constitución para prohibir la reelección del Presidente.
Se estrena Santa, la primera película del cine sonoro mexicano.