Se expide el decreto que define la forma del Escudo Nacional.
Se expide el decreto que define la forma del Escudo Nacional, conforme al usado por los defensores de la Independencia de México.
Se expide el decreto que define la forma del Escudo Nacional, conforme al usado por los defensores de la Independencia de México.
El congreso mexicano nombra un triunvirato formado por Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Pedro Celestino Negrete para gobernar el país.
Agustín de Iturbide, primer emperador de México, sale del país rumbo al destierro.
Iturbide abdica como emperador de México. Triunfa el levantamiento armado encabezado por Antonio López de Santa Anna.
Antonio López de Santa Anna y José Antonio de Echávarri promueven el Plan de Casa Mata entre los jefes del ejército, para exigir la reinstalación del Congreso y el desconocimiento de Iturbide como emperador.
Agustín de Iturbide es coronado Emperador Agustín I de México.
El Congreso declara Emperador de México a Iturbide.
Nace en Tenango del Valle, hoy Estado de México, León Guzmán; abogado y político, miembro de la Comisión redactora de la Constitución de 1857.
Aniversario de la Consumación de la Independencia. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
El teniente coronel Antonio López de Santa Anna se apodera de Jalapa con el Plan de Iguala, que declaraba la independencia de México.