“¡Levanten esas armas, los valientes no asesinan!”
“¡Levanten esas armas, los valientes no asesinan!” fueron las palabras de Guillermo Prieto al interponerse alpelotón que intentó asesinar al presidente Benito Juárez y sus ministros.
“¡Levanten esas armas, los valientes no asesinan!” fueron las palabras de Guillermo Prieto al interponerse alpelotón que intentó asesinar al presidente Benito Juárez y sus ministros.
Después de la batalla de Salamanca, Anastasio Parrodi y Leandro Valle entregan la plaza a los conservadores.
En Salamanca, Guanajuato, fuerzas conservadoras al mando de los generales Luis G.Osollo y Miguel Miramón derrotan a las liberales, a cargo de los generales Anastasio Parrodi y Leandro Valle.
Por decreto federal, se ratifica a Campeche la condición de estado de la República.
Se promulga la Ley sobre derechos y obvenciones parroquiales, conocida como Ley Iglesias.
Se instala el Congreso Constituyente que crearía la Constitución de 1857
Juran la Constitución los diputados al Congreso y el presidente Ignacio Comonfort.
Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917.
Se promulga la Ley del Registro Civil por la cual el gobierno norma y seculariza los asuntos relacionados con nacimientos, casamientos y muertes.
Muere en la Ciudad de México, Luis de la Rosa Oteiza, abogado y político, quien participó en la redacción de los Tratados de Guadalupe Hidalgo, que marcaron el fin de la Guerra que México sostuvo contra Estados Unidos, entre 1846 y 1848.