Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria.
Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria con el que se rebela en contra del gobierno de Benito Juárez; su lema es “no reelección”.
Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria con el que se rebela en contra del gobierno de Benito Juárez; su lema es “no reelección”.
Muere combatiendo en Molino de Soria, Guanajuato, el general Ignacio Comonfort, jefe de la Revolución de Ayutla y primer Presidente con la Constitución de 1857.
Nace Camilo Arriaga, liberal precursor de la Revolución mexicana.
Se expide la Ley sobre administración de justicia y orgánica de los Tribunales de la nación, del distrito y territorios, conocida como Ley Juárez.
Nace Ignacio Manuel Altamirano, distinguido periodista, educador, político, diplomático y novelista.
Primera edición de la Feria de San Marcos, en Aguascalientes.
El Congreso aprueba la creación del Distrito Federal y nombra a la ciudad de México capital de la República.
Nace en Tenango del Valle, hoy Estado de México, León Guzmán; abogado y político, miembro de la Comisión redactora de la Constitución de 1857.
Agustín de Iturbide asume el mando militar del Ejército del Sur.
Muere fusilado en el cerro del Bellaco, en el actual estado de Guanajuato, el español Xavier Mina; se unió a la lucha por la Independencia de México.