Llegada del Batallón de Hidalgo a Tuxtepec
Llegan a Tuxtepec las fuerzas del batallón de Hidalgo comandados por Manuel Mier y Terán, como parte de su travesía de Tehuacán hacia Coatzacoalcos.
Llegan a Tuxtepec las fuerzas del batallón de Hidalgo comandados por Manuel Mier y Terán, como parte de su travesía de Tehuacán hacia Coatzacoalcos.
Se establece la Suprema Junta Nacional Americana en Zitácuaro, cuya función principal, además de gobernar, es administrar justicia y constituirse como una especie de secretaría de guerra.
Muere el sacerdote jesuita Francisco Javier Alegre, reconocido como cultismo lingüista, humanista, sociólogo y filósofo.
La fundación de Amapá es el resultado de la negociación entre dos grandes empresarios: Fernández de Otáñez y Fernando Rivadeneyra quienes pugnaban por preservar el funcionamiento de la Ruta del Algodón y la Vainilla que se iniciaba en la Cañada de Cuicatlan, cruzaba los pueblos mazatecos hacia la Estanzuela y continuaba rumbo a Tlalixcoyan hasta…
Muere en el Convento de San Francisco de la Ciudad de México Fray Toribio de Benavente, defensor de los indios, autor de Historia de los indios de la Nueva España.
Alonso y su hermano Gil de Ávila Alvarado fueron ejecutados debido a una conspiración independentista.
Cae Tenochtitlán entre las tropas de Hernán Cortés.