Se crea la Universidad Nacional
Impulsado por Justo Sierra Méndez, se expidió el decreto que crea la Universidad Nacional.
Impulsado por Justo Sierra Méndez, se expidió el decreto que crea la Universidad Nacional.
Profesionales, intelectuales y periodistas independientes, encabezados por Madero, fundan el Centro Nacional Antirreleccionista de México.
Muere Joaquín Baranda, historiador y gran orador mexicano. Creador de la Procuraduría General de la República y de la Normal de Profesores. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Muere Mariano Escobedo, militar liberal que luchó en la Guerra de Reforma y contra las intervenciones estadounidense y francesa; Maximiliano se le rindió en Querétaro. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Muere el músico Felipe Villanueva, compositor, pianista y violinista de gran talento; en 1887 funda el Instituto Musical de México. Una de las figuras más conocidas del romanticismo musical mexicano. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Muere Manuel González, durante la intervención francesa. Fue secretario de Guerra y Marina de Porfirio Díazy presidente de la República, así como gobernador de Guanajuato. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Muere Francisco Díaz Covarrubias, geógrafo y científico. Estudió el territorio mexicano geográfica y topográfica del Valle de México. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
José María Lacunza, presidente del Consejo de Ministros del emperador, lee a Porfirio Díaz la abdicación de Maximiliano, en presencia de Mariano Riva Palacio y José María Iribarren, ministros de Gobernación y Fomento, respectivamente.
Aniversario de la Toma de Querétaro por las fuerzas de la República, en 1867.