Nace María Félix
Nace María Félix en Álamos, Sonora, una de las grandes figuras de la época de oro del cine mexicano.
Nace María Félix en Álamos, Sonora, una de las grandes figuras de la época de oro del cine mexicano.
Las fuerzas de la División del Norte, al mando de Francisco Villa, triunfan en Torreón, ciudad defendida por tropas huertistas, luego de dos semanas de intensos combates.
Emiliano Zapata hace la primera restitución de tierras, aguas y montes a campesinos de Ixcamilpa, Puebla.
Fallece de manera repentina e inesperada Benito Juárez Maza (hijo de Benito Juárez García), a los 59 años de edad, en sus habitaciones en Palacio de Gobierno de Oaxaca, a causa de una aparente afección cardiaca. Fue gobernador del Estado de Oaxaca.
Porfirio Díaz rinde su último informe presidencial. Da cuenta de la renovación en el gabinete y de las reformas políticas, medidas que tuvo que tomar ante el desafío de la revolución maderista.
Muere Ignacio Mariscal, abogado oaxaqueño que formó parte del Congreso Constituyente que redactó la Constitución de 1857, fue ministro de Estado y embajador.
Muere Enrique Rébsamen en Jalapa, Veracruz, pedagogo que ejerció gran influencia en la educación nacional.
Nace en la Villa de Zaachila el compositor Amador Pérez Torres, quien cobró celebridad dentro y fuera de México por el que ha sido considerado el “danzón de danzones”: Nereidas, interpretado lo mismo por la más humilde marimba callejera que por prestigiadas orquestas sinfónicas en las mayores salas de concierto.
Juan Sarabia, Camilo Arriaga y Librado Rivera, liberales opositores al régimen de Porfirio Díaz, fundan el periódico El Demófilo.
Nace Manuel Ávila Camacho, militar y político poblano que fue presidente de México de 1940 a 1946.