Nace en la ciudad de Veracruz, Francisco Javier Clavijero, historiador y escritor.
Nace en la ciudad de Veracruz, Francisco Javier Clavijero, historiador y escritor.
Leer másNace en la ciudad de Veracruz, Francisco Javier Clavijero, historiador y escritor.
Leer másAniversario del nacimiento de José María Morelos y Pavón. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
Leer másNace en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, Agustín de Iturbide, militar y político. Fue emperador de México del 21 de mayo de 1822 al 19 de marzo de 1823.
Leer másNace en Tamazula, en el actual estado de Durango, Guadalupe Victoria, insurgente y primer Presidente de México.
Leer másNombramiento de Miguel Hidalgo como Capitán General del Ejército Libertador.
Leer másLas fuerzas de Miguel Hidalgo y Costilla toman la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, Guanajuato.
Leer másSe hace el solemne juramento en México de la Constitución de Cádiz por parte del virrey y demás autoridades y se hace público el indulto concedido con motivo de su promulgación.
Leer másNace en Pinal de Amoles, Querétaro, Tomás Mejía, militar conservador quien participó en la Guerra de Reforma.
Leer másAniversario de la Consumación de la Independencia. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
Leer másNace en España, Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano.
Leer másEl Presidente Guadalupe Victoria celebra por primera vez el Grito de Dolores, lo que hicieron los siguientes mandatarios como tradición que habría de cambiarse al día 15 de septiembre.
Leer másEl Presidente Vicente Guerrero expide un decreto para abolir la esclavitud.
Leer másNace en la ciudad de Oaxaca el General Porfirio Díaz, sus padres fueron José Faustino Díaz y Petrona Mori.Ingresó al Instituto de Ciencias y Artes del Estado, para seguir allí la carrera de leyes; es allí donde conoce y entabla amistad con Benito Juárez, quien entonces dirigía el Instituto.
Leer másNace en la Ciudad de México, José Tomás de Cuéllar, novelista, periodista y diplomático, autor de La linterna mágica.
Leer másConmemoración de la gesta heroica del Batallón de San Patricio, en 1847. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta.
Leer másAniversario del sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta.
Leer másMuere a los 73 años Carlos María de Bustamante, abogado, periodista, historiador y político oaxaqueño, fundador de los periódicos liberales “Diario de México” y “El Juguetillo” en defensa de la independencia de México.Editor de importantes obras históricas de la época, redacta al lado de José María Morelos el Acta de Independencia y contribuye a la…
Leer másNace en la ciudad de Zacatecas, el compositor Genaro Codina, autor de “La Marcha de Zacatecas”.
Leer másMuere en la Ciudad de México, Luis de la Rosa Oteiza, abogado y político, quien participó en la redacción de los Tratados de Guadalupe Hidalgo, que marcaron el fin de la Guerra que México sostuvo contra Estados Unidos, entre 1846 y 1848.
Leer másMediante la Firma del Tratado Mont-Almonte, México y España restablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a fines de 1856. A cambio del reconocimiento de España, el gobierno conservador reconoce la deuda con ese país.
Leer másEl Presidente Benito Juárez proclama las Leyes de Reforma en Guanajuato.
Leer másMuere en Álamos, Sonora, el General Antonio Rosales, liberal que participó en la batalla de San Pedro Sinaloa, en la que derrotó a los franceses.
Leer másEl General Porfirio Díaz derrota a las fuerzas invasoras francesas en Nochixtlán, Oaxaca.
Leer másSe funda en la Ciudad de México, la Escuela Nacional de Ciegos.
Leer másNació el 16 de septiembre de 1873 en Eloxochitlán, una región de la Sierra de Huautla, Oaxaca, de habla mazateca y nahua; siendo él y sus hermanos aún muy niños, se trasladaron junto a sus padres a la Ciudad de México.Desde su época estudiantil comienza su activismo y con ello las repetidas detenciones, lo que…
Leer másDurante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma.
Leer másNace en Guaymas, Sonora, Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió la Presidencia de la República de 1924 a 1928.
Leer másNace en Tingüindín, Michoacán, el general Francisco J. Múgica, revolucionario y mentor ideológico de Lázaro Cárdenas.
Leer másEl Presidente Porfirio Díaz coloca la primera piedra del edificio de Correos.
Leer másMuere en Madrid, España, Justo Sierra Méndez, escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano.
Leer másNace Nicanor Parra, uno de los poetas líricos chilenos más originales de la época actual, autor de Cancionero sin nombre.
Leer másSe funda la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid. Su primer director fue Luis González Obregón.
Leer másSe llevan a cabo las elecciones para designar Presidente de la República. Contienden Álvaro Obregón y Alfredo Robles Domínguez. El resultado favoreció a Obregón, quien fungió como primer mandatario de México entre 1920 y 1924.
Leer másNace en la Ciudad de México, el jurisconsulto Héctor Fix Zamudio, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Leer másEl Presidente Plutarco Elías Calles inaugura el Banco de México.
Leer másInicia transmisiones la radiodifusora XEW, “La Voz de América Latina desde México”.
Leer másSe inaugura el Palacio de Bellas Artes, con la comedia La verdad sospechosa.
Leer másEl Presidente Lázaro Cárdenas anuncia la neutralidad de México frente a la Segunda Guerra Mundial.
Leer másAnte la magnitud de la trágica inundación sufrida en Tuxtepec, las puertas de la cárcel municipal fueron abiertas el 23 de Septiembre para que los internos pudieran salvar sus vidas.Desde entonces en el “Día del Preso” tradicionalmente se otorga la libertad a un recluso.
Leer másEn la madrugada del 23 de septiembre un ciclón toco tierra en el puerto de Veracruz desatando copiosas lluvias en la serranía, el Río Papaloapan desbordó su cauce en toda la parte baja y, lo que en un principio se creyó una inundación más se convirtió en una seria amenaza al subir aceleradamente el nivel…
Leer másInician las actividades de los estudios Churubusco, con el rodaje de “La morena de mi copla”.
Leer másPrimera transmisión televisiva en blanco y negro en México.
Leer másMuere Jesús “Chuy” Irigoyen Rasgado, compositor músico y cantante oaxaqueño.Crea y dirige varias bandas de musicales en distintas regiones de Oaxaca, Veracruz y Chiapas; es autor de sones, boleros como “Chatita Linda”, “Vuelve otra vez”, “Renunciación” y “Naela”.
Leer másEl gobierno de México firma un acuerdo con la UNESCO para crear el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) con sede en Pátzcuaro, Michoacán.
Leer másLa Fábrica de Papel Tuxtepec de Grupo CODUSA – PIPSAMEX DURANGO.- Fue fundada en una superficie de 114 hectáreas por el Gobierno Federal e inició sus labores en 1958; sus productos principales son papel periódico y Papel para la Comisión de Libros de Textos Gratuitos.en el 2010 paso a llamarse Bio Pappel Printing.
Leer másSe inaugura el Museo Nacional de Antropología.
Leer másSe inaugura el Museo de Arte Moderno, como emblema oficial de modernización y parte del programa político de institucionalización de la cultura característico de los gobier- nos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
Leer másMuere en la Ciudad de México, Adolfo López Mateos, Presidente de México entre 1958 y 1964.
Leer másMuere en la Ciudad de México, Ezequiel Padilla Peñaloza, orador, político, diplomático y escritor.
Leer másSe crea el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE), como un organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
Leer másEl Instituto Tecnológico de Tuxtepec inicia sus actividades en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 107 (CECyTE No. 107) ahora CBTis No. 107.Se inician actividades con cuatro carreras: Ingeniería Civil en Desarrollo de la Comunidad, Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Contaduría Pública y Licenciatura en Administración de Empresas.Para el año de 1976 se Inician…
Leer másEl Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 107. Se funda el 1º de septiembre de 1972, empezando a funcionar en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 41 (E.T.I No. 41) en la ciudad de Tuxtepec, Oax. Con tres especialidades. Posteriormente se traslada en el mes de febrero de 1973 a sus…
Leer másAbre sus puertas el Museo Nacional de Culturas Populares. Su fundador y primer director fue el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla.
Leer másEn la Ciudad de México, a las 7:19 horas, se registra un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter que dura 90 segundos y provoca una de las peores catástrofes en la historia del país.
Leer másMuere a la edad de 72 años en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el Doctor Víctor Bravo Ahuja, reconocido como Hijo Predilecto de Tuxtepec.Tomó posesión del Gobierno del Estado de Oaxaca el 1 de diciembre de 1968, cargo que ocupó durante dos años.Consiguió en el Congreso local la aprobación de la Ley de Desarrollo Económico,…
Leer másDebido a un paro cardiaco muere a sus 73 años, Felipe Matías, oaxaqueño historiador de Tuxtepec, dejando un gran vacío, pero sobre todo un gran legado a la Región de la Cuenca del Papaloapan, tierra que amó y que llevó entre las venas.El gran historiador tuxtepecano es el autor del maravilloso poema de “Flor de…
Leer másUn día como hoy un sismo con magnitud de 8.1 a las 23:49 horas sacudió al estado de Oaxaca.Este movimiento telúrico generó el derrumbe del palacio municipal de Juchitán de Zaragoza y viviendas en diferentes zonas de Oaxaca.La Ciudad de México registró también importantes daños.
Leer más