Muere en la Ciudad de México, Ezequiel Padilla Peñaloza.
Muere en la Ciudad de México, Ezequiel Padilla Peñaloza, orador, político, diplomático y escritor.
Muere en la Ciudad de México, Ezequiel Padilla Peñaloza, orador, político, diplomático y escritor.
Muere en la Ciudad de México, Adolfo López Mateos, Presidente de México entre 1958 y 1964.
Se inaugura el Museo de Arte Moderno, como emblema oficial de modernización y parte del programa político de institucionalización de la cultura característico de los gobier- nos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
Se inaugura el Museo Nacional de Antropología.
La Fábrica de Papel Tuxtepec de Grupo CODUSA – PIPSAMEX DURANGO.- Fue fundada en una superficie de 114 hectáreas por el Gobierno Federal e inició sus labores en 1958; sus productos principales son papel periódico y Papel para la Comisión de Libros de Textos Gratuitos.en el 2010 paso a llamarse Bio Pappel Printing.
El gobierno de México firma un acuerdo con la UNESCO para crear el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) con sede en Pátzcuaro, Michoacán.
Muere Jesús “Chuy” Irigoyen Rasgado, compositor músico y cantante oaxaqueño.Crea y dirige varias bandas de musicales en distintas regiones de Oaxaca, Veracruz y Chiapas; es autor de sones, boleros como “Chatita Linda”, “Vuelve otra vez”, “Renunciación” y “Naela”.
Primera transmisión televisiva en blanco y negro en México.
Inician las actividades de los estudios Churubusco, con el rodaje de “La morena de mi copla”.
En la madrugada del 23 de septiembre un ciclón toco tierra en el puerto de Veracruz desatando copiosas lluvias en la serranía, el Río Papaloapan desbordó su cauce en toda la parte baja y, lo que en un principio se creyó una inundación más se convirtió en una seria amenaza al subir aceleradamente el nivel…